Abril dio un respiro al comercio sanjuanino, pero las ventas siguen en baja interanual
Las ventas aumentaron un 5% en relación a marzo, según la Cámara de Comerciantes Unidos. Sin embargo, la comparación interanual revela una caída en unidades y rentabilidad. Farmacias, el rubro más afectado.

Abril dejó señales mixtas para el comercio en San Juan. Un informe difundido por la Cámara de Comerciantes Unidos reveló que las ventas crecieron un 5% respecto a marzo, lo que aporta algo de alivio tras varios meses de retroceso. Aun así, el panorama dista de ser alentador si se toma como referencia el mismo mes del año pasado: las ventas en unidades cayeron un 3% interanual y la rentabilidad bajó un 5%, ambos valores ajustados a precios constantes.
La situación más crítica se registró en el rubro farmacia, con una caída del 18% en la cantidad de productos vendidos, lo que lo convierte en el sector más golpeado del mes. También se reportaron desempeños negativos en alimentos y bebidas, calzado, marroquinería, textiles para el hogar, ferretería y materiales para la construcción.
A pesar de la persistente caída del consumo, desde la Cámara expresaron un moderado optimismo: "Esperamos que el consumo repunte durante este año. Si bien los datos de abril no muestran una recuperación plena, al menos fueron algo mejores que en marzo", señalaron.
En paralelo, se confirmó un nuevo acuerdo salarial para el sector comercial. A partir del segundo trimestre de 2025, los empleados recibirán un incremento del 5,4% más una suma fija no remunerativa de $35.000 correspondiente a abril. La medida busca paliar los efectos de la inflación sobre el poder adquisitivo y dinamizar el consumo interno.